miércoles, 12 de enero de 2011

Creación de las Pastillas.

Otro de los elementos vinculados al cuerpo de la guitarra: las pastillas. Las encargadas de captar las vibraciones de las cuerdas.

Las pastillas son unas piezas de apariencia simple que, aunque son complejas por dentro, el interior es irrelevante y, hasta ahora, imposible de desentrañar para nosotros, por lo que nos hemos centrado en la sencilla geometría exterior. Paso por paso:

La pieza se compone, en esencia, de tres extrusiones rectangulares. La primera, base mediante la cual apoya en la ranura del cuerpo de la guitarra, se dibujo simple y llanamente con dichas medidas y se extruyó la profundida
d del agujero, con cierto margen de tolerancia.


La siguiente extrusión, de mayor área, quedará por encima de la superficie de la guitarra. Será, por tanto, la primera parte visible de la pastilla.


Y la última de las extrusiones, algo menor que la inicial, que corona la pieza.


Cada croquis de las extrusiones realizado sobre la terminación de la extrusión anterior, bastante sencillo.

Después, se han redondeado los bordes exteriores de la pieza, que son los visibles, en todas sus aristas, tal y como ocurre en el objeto real.



Y, finalmente, se han añadido, equidistantes entre si, los "pivotes" que reciben las vibraciones, consistentes en 6 extrusiones-corte con una ligera inclinación, que responde a las exigencias para distintos grosores de cuerda, cada uno con una cúpula generada en el interior de dichos agujeros. Para rematar la figura, se han realizado los taladros que permitiran unirla al cuerpo de la Les Paul:


Posteriormente, claro, se le han aplicado las texturas correspondientes lo más acordemente a la realidad posible: una textura de plástico color marfil para el rectángulo exterior, y una textura de color metalizado bruñido para el resto de la pieza, en un intento (que SolidWorks no acaba de conseguir) de simular el brillante metal del que están hechas estas piezas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario